Unión Europea contradice tesis de ciberataque en apagón que sacude a Portugal y España

El timonel del Consejo Europeo, António Costa, indicó que de momento «no hay indicios» de la participación de hackers, pese a las informaciones de medios locales que decían lo contrario.
VALENCIA – El presidente del Consejo Europeo, António Costa, manifestó este lunes que está en contacto con los jefes de los Gobiernos de España y Portugal, Pedro Sánchez y Luis Montenegro, respectivamente, por el apagón eléctrico en ambos países, del que no hay indicios por el momento de que se deba a un ciberataque, dijo.
«Por el momento, no hay indicios de ningún ciberataque», señaló Costa en un mensaje en redes sociales para informar de que está en contacto con Sánchez y Montenegro «sobre los cortes de electricidad generalizados que se produjeron hoy en España y Portugal».
Autoridades de España y Portugal trabajan en la investigación para dar con las causas del corte. Según indicaron El País y otros medios locales, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) español apuntó a un ciberataque como causa del apagón.
Costa, que se encuentra de viaje de trabajo en Bulgaria, señaló que «los operadores de red de ambos países están trabajando para encontrar la causa y restablecer el suministro eléctrico».
También la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo hoy que está en contacto con Sánchez, a quién le trasladó el «apoyo» del Ejecutivo comunitario tras el apagón eléctrico.
«He hablado con Pedro Sánchez sobre el corte de electricidad en la Península Ibérica. He reafirmado el apoyo de la Comisión Europea para supervisar la situación junto con las autoridades nacionales y europeas, así como con nuestro Grupo de Coordinación de Electricidad», escribió Von der Leyen en redes sociales.
La alemana agregó que autoridades europeas y nacionales coordinan esfuerzos y comparten información «para ayudar a restaurar el sistema eléctrico, y acordamos mantenernos en contacto estrecho».
La política democristiana tiene programado participar este martes y miércoles en el congreso que el Partido Popular Europeo celebra en Valencia (España), donde también está previsto que acuda Montenegro.
Apagón se habría originado en España
Por su parte, el primer ministro portugués, Luís Montenegro, indicó este lunes que, a falta de conocer el motivo del apagón eléctrico, lo único que se sabe es que su origen no fue en Portugal, sino que «todo apunta» a que fue en España.
«Sabemos que el origen no fue en Portugal; como sabemos, nosotros tenemos la interconexión con España y todo apunta a que fue allí donde se originó toda esta situación, pero no quiero especular», apuntó Montenegro en declaraciones a la prensa.
El primer ministro luso agregó que están trabajando con el Gobierno de España para comprender «mejor» la situación, al tiempo que los servicios de Inteligencia portugueses están investigando.
Preguntado sobre si se trata de un ciberataque, Montenegro señaló que «no hay nada descartado, pero tampoco existe ninguna indicación» de que pueda serlo.
Agregó que su Gobierno está centrado en reanudar el suministro de energía y apuntó que, pese a tratarse de una situación «incómoda», no hay razón para la alarma ni para tener comportamientos diferentes a un día normal.
Sobre cuánto tiempo se necesitará para reanudar el abastecimiento de electricidad y volver a la normalidad, Montenegro dijo que «serán algunas horas» y pidió paciencia.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.