Terremoto de magnitud 7.5 sacude el sur de Chile y genera alerta de tsunami

Un intenso sismo se produjo a 305 kilómetros al sur de Puerto Williams, la zona más austral con población en Chile.

PUNTA ARENAS – El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile informó que, a las 08:58 hora local, un movimiento telúrico de magnitud 7.5 sacudió al sur del país andino generando de inmediato una alerta de tsunami en la Región de Magallanes y Antártica.

El epicentro del terremoto se produjo 305 kilómetros al sur de Puerto Williams, la zona más austral con población en Chile.

Ante el riesgo de que se produzca un tsunami en la Región de Magallanes y de la Antártica, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) de la nación sudamericana alertó a la población que vive cerca de la playa alejarse hacia las partes altas hasta nuevo aviso.

“RECUERDA actuar con calma y acatar las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta. Durante la evacuación, no olvides considerar a tu mascota y sus necesidades”, señaló el organismo a través de una publicación en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter.

Por su parte, el Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) dio a conocer los horarios estimados de arribo de tsunami:

Antártica Base Prat 02-05-2025 11.35 (hora local).

Antártica Base O’Higgins 02-05-2025 12.00 (hora local).

Caleta Meteoro 02-05-2025 13.49 (hora local).

Puerto Williams 02-05-2025 14.50 (hora local).

Puerto Edén 02-05-2025 21.07 (hora local).

Punta Arenas 03-05-2025 02.25 (hora local).

Bahía Gregorio 03-05-2025 02.26 (hora local).

Gabriel Boric, presidente de Chile, también recurrió a las redes sociales para solicitar la colaboración de la población que vive cerca del mar a resguardarse en sitios elevados.

“Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades. El Comité para la Gestión de Riesgo de Desastre (Cogrid) está comenzando. Todos los recursos del Estado están a disposición”, escribió.

Aunque en Chile los movimientos telúricos fuertes son una constante, su población tiene presente el hecho de que en 1960 se produjo el terremoto más devastador registrado hasta hoy.

El 22 de mayo de ese año, con epicentro en la ciudad de Traiguén, en la provincia de Malleco, un terremoto de magnitud 9.5 provocó un tsunami con olas de hasta 10 metros de altura que arrasó con gran parte del sur del país andino.

Leave a Comment

You must be logged in to post a comment.

© 2012-2017 El Latino de Hoy Newspaper de Oregon | Powered by Graphix4.com

Scroll to top
UA-9781969-33