Los legisladores de Oregón tienen $500 millones menos para gastar, mientras reina la incertidumbre económica
El pronóstico final de ingresos antes de que la Legislatura de Oregón apruebe un presupuesto bienal trae malas noticias para muchos proyectos de ley de gasto.
SALEM – Mientras se preparan para aprobar un nuevo presupuesto bienal, los legisladores de Oregón se han estado preparando para las noticias sobre las consecuencias que las políticas federales disruptivas tendrán para los ingresos fiscales del estado.
Recibieron la respuesta el miércoles.
En un pronóstico crucial, los economistas estatales afirmaron que esperan que Oregón tenga alrededor de $500 millones menos para gastar en el ciclo presupuestario 2025-27 de lo que se anticipó hace apenas tres meses.
Esta perspectiva —la cifra final que los legisladores utilizarán para firmar el presupuesto— podría condenar al fracaso muchos proyectos de ley de gasto que han estado congelados en el Capitolio a la espera de su destino. Sin embargo, según el marco que los principales redactores del presupuesto publicaron en marzo, es probable que no sea suficiente para forzar recortes significativos en las agencias estatales.
El pronóstico revisado refleja una economía nacional que se enfrenta a la incertidumbre debido a las continuas tensiones comerciales y que ahora crece a un ritmo mucho más lento de lo que muchos economistas habían anticipado. Esto afecta los impuestos sobre la renta corporativos y empresariales, que son los principales impulsores del presupuesto general del estado.
El economista jefe del estado de Oregón, Carl Riccadonna, declaró a la prensa que los aranceles, los recortes de empleos federales y los problemas de inmigración «son factores que están impulsando a la baja el pronóstico de crecimiento», señalando que el crecimiento económico ahora se sitúa en el 0,8 % anual, en lugar del 2 %.
«La economía es como un avión jumbo: cuando se desacelera a cierta velocidad, empieza a perder altitud», declaró Riccadonna el miércoles en una presentación a legisladores. Añadió que es probable que el lento crecimiento aumente la tasa de desempleo del estado.
El estado de Oregón prevé 162 millones de dólares menos en el actual ciclo presupuestario de lo previsto, y 334 millones de dólares menos en los próximos dos años.
Como resultado, los contribuyentes también pueden esperar un reembolso fiscal «de impulso» menor. El reembolso, que se activa cuando los ingresos reales superan al menos un 2 % lo presupuestado por los legisladores, se ha revisado a 1.640 millones de dólares, lo que representa una disminución de 87,5 millones de dólares.
El impacto más inmediato del informe del miércoles se produce en el presupuesto estatal. En marzo, los principales redactores del presupuesto de la Legislatura presentaron un marco que establecía las prioridades de gasto que el estado podría financiar según la perspectiva de ingresos publicada en febrero.
Ese documento incluía algunos recortes. Sin embargo, los principales demócratas afirmaron que si el estado financiaba la mayoría de los servicios en curso —incluyendo un récord de 11.400 millones de dólares para escuelas primarias y secundarias— y reservaba aproximadamente 550 millones de dólares para reservas, los legisladores aún tendrían 987 millones de dólares restantes «para apoyar inversiones clave».
Las posibles inversiones incluían tres partidas que la gobernadora Tina Kotek ha impulsado: más de 800 millones de dólares para reforzar la vivienda y la atención a las personas sin hogar, 246 millones de dólares para el sistema estatal de salud conductual y 200 millones de dólares para educación.
Con el nuevo pronóstico, el alcance de esas inversiones podría reducirse. El pronóstico general predice que los legisladores dispondrán de 39.300 millones de dólares en fondos generales y fondos de la lotería para gastar, en comparación con los 40.100 millones de dólares previstos hace tres meses.
Parte de esa diferencia se debe a los proyectos de ley de gastos que la Legislatura aprobó a principios de este año.
Incluso con las reducciones, se espera que el estado tenga miles de millones más para gastar en el próximo presupuesto bienal que en el actual.
El marco presupuestario tampoco incluye una propuesta fiscal masiva que los demócratas están planteando para pagar carreteras y puentes, un plan que se espera tome forma final en los próximos días.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.