Los despidos de ODOT afectan a casi 500 empleados, el mayor número en la historia del gobierno estatal, afirma el gobernadora Kotek
SALEM – Más de 480 empleados del Departamento de Transporte de Oregón recibieron notificaciones de despido, y se espera que esa cifra aumente para el próximo año.
Las notificaciones llegaron apenas una semana después de que la sesión legislativa de Oregón finalizara sin aprobar los fondos necesarios para que el ODOT cumpla con su presupuesto. Se espera que una segunda ronda de despidos comience a principios del 2026.
La líder republicana de la Cámara de Representantes de Oregón, Christine Drazan, declaró que los problemas presupuestarios del ODOT y los aumentos de precios la llevaron a oponerse al proyecto de ley de transporte.
«Hablamos de una agencia con una cultura que se niega a ajustarse a su presupuesto y a producir en nombre de los habitantes de Oregón», afirmó.
En total, se espera que los despidos afecten entre 600 y 700 trabajadores. Según la gobernadora Tina Kotek, este sería el mayor despido masivo en la historia del gobierno estatal de Oregón.
“Estos despidos constituyen una emergencia en el sistema de transporte de Oregón que afectará a todo el estado”, declaró Kotek. “Si bien nos esforzamos por moderar el ritmo de los despidos de una oleada a dos, no habrá suficientes trabajadores para brindar la respuesta necesaria para los habitantes de Oregón, ya sea rellenar un bache o despejar un paso seguro para la evacuación en caso de incendio”.
La gobernadora Kotek afirmó que los residentes de Oregón podrían ver afectados los servicios de mantenimiento y seguridad vial, incluyendo cierres de carreteras, limpieza de grafitis y campamentos, y reemplazo de señalización, a partir de este verano. En invierno, estos recortes podrían afectar la rapidez con la que se retira la nieve y el hielo de las carreteras.
«Siento que no están muy preparados para los muchos y severos incidentes meteorológicos», dijo Anna Nelson, conductora de Oregón. «Las carreteras de por aquí no son de mis favoritas».
En respuesta, la gobernadora Kotek ha instado a que se realicen ajustes en el ODOT. Un plan desarrollado recientemente probablemente reducirá la compra de ciertos materiales como arena, retrasará la sustitución de vehículos y cerrará menos estaciones de mantenimiento.
Sin embargo, el futuro del ODOT sigue siendo incierto, especialmente con la llegada del invierno.
Esta emergencia era prevenible y aún tenemos tiempo para intervenir. No he dejado ni dejaré de luchar por los habitantes de Oregón que dependen de nosotros para mantener nuestras carreteras seguras y el transporte de personas y productos. Cuando llegue el invierno, sin un compromiso compartido de socios y legisladores para resolver esta crisis, ya que muchos de los habitantes de Oregón se quedarán literalmente, desamparados.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.