El precio de la carne de res está en alza en EE.UU. y no se espera que baje en el corto plazo

SEATTLE -La última vez que los estadounidenses probablemente notaron un aumento repentino de precios en el supermercado fue cuando los huevos alcanzaron máximos históricos. Desde entonces, los precios de los huevos han caído tras una contención del mortal brote de gripe aviar y el restablecimiento de la oferta de los productores.

Ahora, los precios de la carne de res están también batiendo récords, con un aumento de casi el 9 % desde enero, según el Departamento de Agricultura, y vendiéndose a US$ 9,26 dólares la libra (unos 453 gramos). El índice de precios al consumidor de junio mostró que los precios del filete y la carne molida subieron un 12,4 % y un 10,3 %, respectivamente, durante el último año.

Pero bajar los precios de la carne de res será más difícil que bajar el precio de los huevos.

“La carne de res es mucho más compleja que los huevos”, afirmó Michael Swanson, economista jefe de agricultura de Wells Fargo. “La industria ganadera sigue siendo el ‘Salvaje Oeste’ del mercado de proteínas, mientras que el mercado de los huevos es más propio de las corporaciones estadounidenses, con su gestión de la oferta y la demanda”.

Los precios récord de la carne de res se han gestado durante una década debido a la reducción de los rebaños, la sequía y el aumento de la importación de carne de res, todo ello mientras la demanda se mantenía fuerte.

El mes pasado, el director ejecutivo de Tyson Foods, Donnie King, declaró durante la presentación de resultados que “la carne de res está experimentando las condiciones de mercado más difíciles que jamás hayamos visto”.

El tamaño de los rebaños de ganado se encuentra en sus niveles más bajos en 74 años, según la Federación Estadounidense de Oficinas Agrícolas (AFBF). La ganadería ya no es tan rentable como antes, y los expertos afirman que muchos ganaderos se han dado por vencidos.

“Incluso con estos precios récord, los márgenes de beneficio para los ganaderos son muy reducidos debido a los continuos y elevados costos de suministro”, escribió Bernt Nelson, economista de la AFBF, en un informe de inteligencia de mercado de mayo.

Uno de esos costos de suministro es el alimento. La sequía persistente en grandes extensiones de tierras ganaderas estadounidenses ha secado los pastos, obligando a los ganaderos a depender de alimento más caro para el ganado en lugar de pastos de libre pastoreo, según la AFBF.

Al mismo tiempo, los estadounidenses buscan más opciones.

La carne de res importada de países como Argentina, Australia y Brasil representa actualmente aproximadamente el 8 % del consumo de carne de res en Estados Unidos, según Swanson. Al mismo tiempo, las exportaciones de carne de res se han desacelerado, cayendo un 22 % en mayo en comparación con el año anterior, según la AFBF.

“Este año hemos visto un gran cambio que nadie esperaba. Hace tan solo un par de años, éramos neutrales en términos netos, exportábamos e importábamos”, afirmó Swanson, y añadió que “seguiremos viendo un mayor consumo de carne de res en Estados Unidos abastecido por el mercado mundial, y están encantados de hacerlo, ya que somos la carne de res más cara del mundo”.

Sin embargo, según la AFBF, los estadounidenses siguen consumiendo carne de res a pesar de los precios récord, y la demanda general en Estados Unidos se mantiene fuerte.

Con precios tan altos, algunos minoristas están encontrando formas creativas de reducir costos.

El mes pasado, Walmart inauguró su primera planta de procesamiento de carne de res. La nueva planta, ubicada en Olathe, Kansas, permite a Walmart trabajar directamente con sus proveedores, eliminando intermediarios y ahorrando costos.

“Esta es la primera planta lista para la venta que es propiedad y está operada íntegramente por Walmart, y este hito nos garantiza ofrecer mayor consistencia, transparencia y valor a nuestros clientes”, declaró John Laney, vicepresidente ejecutivo de alimentos de Walmart, en un comunicado de prensa.

En cuanto a cuándo podrían bajar los precios de la carne de res para todos, Nelson afirma que probablemente dependerá del consumidor.

“Históricamente, la demanda de carne por parte de los consumidores estadounidenses ha crecido con la mejora de la situación financiera de los hogares y luego disminuye cuando bajan los ingresos”, escribió Nelson. “Si la confianza del consumidor cae junto con la incertidumbre financiera de los hogares, la demanda de carne de res podría verse en riesgo, especialmente ante los precios minoristas récord”.

Eso perjudicaría aún más a los productores y ganaderos.

“Digo que nos estamos acercando al pico del ciclo actual. Esa es la verdadera preocupación de esta industria: nadie quiere quedarse con el ganado más caro cuando los precios del ganado empiecen a bajar, lo cual ocurrirá inevitablemente”, explicó Swanson.

Leave a Comment

You must be logged in to post a comment.

© 2012-2017 El Latino de Hoy Newspaper de Oregon | Powered by Graphix4.com

Scroll to top
UA-9781969-33