Cruz Azul tomó ventaja sobre el América 1-0, ¿pero será suficiente?
Cruz Azul logró doblegar de nueva cuenta al América 1-0 y ahora tratará de completar su obra el domingo en complicado duelo en casa de las Águilas.
CIUDAD DE MÉXICO – La Máquina Celeste de Cruz Azul le repitió la dosis que le había aplicado en los cuartos de final de la Concachampions eliminando al América al doblegar con diez hombres este jueves 1-0 a las Águilas en el duelo de ida de la semifinal del torneo Clausura 2025 de la Liga MX.
Un triunfo logrado por el cuadro cementero casi con el puñal entre los dientes al jugar por más de 30 minutos con un hombre menos por la expulsión de su capitán Ignacio Rivero, que paradógicamente había puesto adelante a los cementeros con el gol al minuto 58 y que los celestes defendieron a piedra y lodo.
Una victoria que le permite tomar ventaja a los celestes en una eliminatoria en donde cualquier diferencia puede ser definitiva contra un rival como el América al cual no se le puede dar ni un minuto de descanso y ahora con este gol buscarán completar su obra el domingo en el estadio de la Ciudad de los Deportes.
Sin duda un resultado importante por haberlo logrado con menos elementos que el América, pero a diferencia de otros juegos, ahora el cuadro cementero si supo como mantener a raya a la potente ofensiva del cuadro americanista que no obstante echar toda la caballería en el segundo tiempo con el ingreso de Alejandro Zendejas, Rodrigo Aguirre y el neerlandés Javairo Dilrosun.
La mala noticia para el América es que no tuvieron la sangre fría de otras ocasiones y de eso se agarró el Cruz Azul para salir con una victoria importante en otra edición del llamado clásico joven que ha vuelto a tomar relevancia en México por la rivalidad que ha crecido en los últimos tiempos.
Los detalles
Mucho del éxito que tuvo Cruz Azul en el duelo de ida con el América se basó en la actuación de sus tres centrales como Willer Ditta, Gonzalo Piovi y Jesús Orozco, que fueron un dique infranqueable ante la delantera de las Águilas obligando a que Henry Martín y Víctor Dávila muchas veces tuvieran que salirse del área para intentar rebasarlos.
Aparte, América lanzó por las bandas a Álvaro Fidalgo, restándole talento en el mediocampo a su equipo que no dudó en apostar por un empate con Jonathan Dos Santos, Erick Sánchez, más en labores de marca que en generación de jugadas.
Así vimos un duelo de poco brillo, donde ambos buscaron siempre encontrar el error en el rival y el Cruz Azul lo aprovechó en el minuto 58 con un remate de Ignacio Rivero en tiro de esquina que dejó sin poder evitar el gol al portero Luis Malagón.
Este gol cambió el juego e hizo que América se abriera al grado de que tres minutos después, Ángel Sepúlveda tuvo el lapidario 2-0 en bandeja de plata, pero en el mano a mano con el portero del América Luis Malagón, terminó entregándoselo en las manos al arquero echando a perder la gran opción.
Luego vino la expulsión de Ignacio Rivero en una acción de fuerza excesiva sobre el tobillo del español Álvaro Fidalgo y el partido cambió, pues la Máquina Celeste se quedó con diez hombres y las Águilas echaron mano de todo su arsenal en busca de empatar.
Así vimos como Alejandro Zendejas, Diego Valdés, Rodrigo Aguirre , Cristian Calderón y Javairo Dilrosun fueron enviados a la cancha por Jonathan dos Santos, Ramón Juárez, Víctor Dávila, Cristian Borja y Erick Sánchez, en busca de destroncar a la zaga cementera.
Pero la Máquina mantuvo la sangre fría y solo con los ingresos de Lorenzo Faravelli por Mateusz Bogusz y de Giorgios Giakoumakis por Ángel Sepúlveda, supieron como neutralizar a su poderoso adversario y dejar todo para el domingo en la casa de los americanistas para encontrar a uno de los dos finalistas del torneo Apertura 2025.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.