China dice que está evaluando posibles conversaciones comerciales con EE.UU.
BEIJING – China afirma estar “evaluando actualmente” las propuestas de Estados Unidos para iniciar conversaciones comerciales, en un sutil cambio de tono que podría abrir la puerta a las negociaciones.
Un portavoz del Ministerio de Comercio de China declaró este viernes que “Estados Unidos ha enviado recientemente múltiples mensajes a China a través de las partes interesadas, con la esperanza de iniciar conversaciones con China. China lo está evaluando actualmente”.
Los comentarios indican una moderación en la postura de Beijing, que se ha mantenido firmemente desafiante en medio de la creciente tensión con Estados Unidos debido a la guerra arancelaria del presidente Donald Trump.
Trump ha afirmado repetidamente desde la semana pasada que su administración estaba en conversaciones con funcionarios chinos para alcanzar un acuerdo comercial, solo para encontrarse con rotundas negaciones de Beijing en cada ocasión.
Este viernes, Beijing reiteró que cualquier negociación requeriría el cumplimiento de ciertas condiciones previas.
“Esta guerra arancelaria y comercial fue iniciada unilateralmente por Estados Unidos, y si desea negociar, debe demostrar sinceridad genuina, lo que incluye estar dispuesto a corregir sus errores y cancelar sus aumentos arancelarios unilaterales”, declaró el portavoz. “La postura de China se mantiene firme: si es una lucha, la llevaremos hasta el final. Si es un diálogo, la puerta está abierta”.
Este jueves, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo que los aranceles de Trump han perjudicado la economía china, causando la pérdida de empleos, y que Beijing está deseoso de dialogar. “Los chinos están extendiendo la mano, quieren reunirse, quieren dialogar”, declaró en una entrevista con Fox News, añadiendo que las negociaciones comerciales “pronto se concretarán”.
Grandes flujos comerciales entre las dos economías más grandes del mundo están en juego, después de que Trump aumentara los aranceles a China a un asombroso 145 % a principios de este mes, lo que dificulta que algunas empresas chinas sigan comerciando con Estados Unidos. En respuesta, Beijing ha elevado los aranceles a las importaciones estadounidenses al 125 %.
Disminución del comercio
Los aranceles de Trump ya han afectado gravemente a la economía china, dependiente de la exportación y la manufactura, con recortes de pedidos y la detención de la producción industrial. La segunda economía más grande del mundo informó el miércoles que la actividad fabril se contrajo en abril, a su ritmo más rápido en 16 meses, lo que indica el nivel de daño que los altísimos aranceles ya han infligido.
Si bien importantes minoristas estadounidenses como Walmart y Target han reanudado algunos negocios con proveedores chinos, muchas fábricas siguen inactivas y exploran mercados alternativos como Europa.
Según la Federación Nacional de Minoristas, se espera que las importaciones a Estados Unidos durante el segundo semestre de 2025 caigan al menos un 20 % interanual. El descenso desde China será aún más marcado: JP Morgan prevé una caída del 75 % al 80 % en las importaciones procedentes de ese país.
Los últimos comentarios de Beijing se produjeron tras días de intercambios entre funcionarios estadounidenses y chinos sobre si las conversaciones estaban en marcha, sin que ninguna de las partes quisiera dar la impresión de ser la primera en ceder. La semana pasada, Trump pareció suavizar su tono, afirmando que los astronómicos aranceles estadounidenses sobre los productos chinos se “reducirán sustancialmente” y prometiendo ser “muy amable” en la mesa de negociaciones mientras intenta que el líder chino, Xi Jinping, inicie las conversaciones.
Pero la aparente disposición de Trump a reducir la escalada de la guerra comercial fue desestimada por Beijing, que ha exigido repetidamente que Estados Unidos elimine todos los aranceles sobre los productos chinos como condición previa para iniciar las negociaciones comerciales. El martes, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China compartió un impactante video en redes sociales, en el que afirmaba que el país no se “arrodillará” ante el líder “abusador” de Estados Unidos.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.